
Paraguay reafirma su compromiso con el fortalecimiento de sus capacidades en materia de seguridad y defensa al participar activamente en el prestigioso curso de “Gobernanza y Estrategia para la Seguridad y Defensa”, que se desarrolla en Washington D.C., en el reconocido Centro de Estudios de Defensa Hemisférica William J. Perry, dependiente de la Secretaría de Defensa de los Estados Unidos de América.
La delegación paraguaya está representada por el Jefe de Gabinete del Ministro de Defensa Nacional, Cap N DEM Óscar Noguera, y el Asesor en Desarrollo Organizacional del MECIP-MDN, Lic. Edgar López. Su participación en este importante foro internacional fortalece la posición de Paraguay en los espacios de cooperación y desarrollo estratégico en temas de seguridad hemisférica.
El curso reúne a representantes de 15 naciones latinoamericanas, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de experiencias, el análisis de estrategias de defensa y la promoción de la gobernanza democrática en el ámbito de la seguridad.
Entre los asistentes de alto nivel destacan el Senador Nacional Patrick Kemper y la Directora de Cooperación del Ministerio de la Mujer, Dra. María Gloria Báez, lo que evidencia la transversalidad de los temas abordados, integrando también la perspectiva de género en las políticas de seguridad y defensa.
Además, el Cnel DCEM (R) Santiago Laguardia participa como instructor invitado, aportando su vasta experiencia en esta área crítica para la estabilidad regional.
Durante el curso, los participantes profundizan en ponencias especializadas, estudios de caso, lecturas académicas y foros de diálogo, fomentando la colaboración entre países para enfrentar los desafíos comunes en materia de seguridad, crimen organizado, ciberseguridad, defensa territorial y cooperación internacional.
La presencia de Paraguay en este tipo de encuentros subraya su firme compromiso con la modernización de sus políticas de defensa, el fortalecimiento de sus instituciones, y su disposición a contribuir activamente en la construcción de un entorno regional más seguro, estable y colaborativo.






